fideua Tag

Estoy recopilando recetas, ahora que en época de coronavirus estamos "secuestrados" en casa. Mucho ánimo a todos. Y un merecido reconocimiento a sanitarios, farmacéuticos, fuerzas y cuerpos de seguridad, mercados, bancos...

Este plato es famoso por ser de sepia, gambas.. pero descubrí hace poco que se puede cocinar con carne. En esta ocasión de pollo y conejo (opcional)

Fideua de pollo y conejoINGREDIENTES:

  • Pollo y conejo (opcinal), troceado
  • Media cebolla picada
  • Medio pimiento verde picado
  • Caldo de pollo (500-600 ml)
  • Fideos finos o medianos (300 gr)
  • Tomate frito ( 4 cucharadas)
  • Unas hebras de azafrán
  • 3 dientes de ajo picados
  • Sal (una cucharadita pequeña)
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN:

Continuando con el aprendizaje en otros blogs, muchos de ellos hacen referencia a uno singular: webosfritos.com. De este modo, ayer me atreví con un plato típico levantino que es un locurón si sale bien. Me puse manos a la obra y decidí hacer una fideuá. He de decir que esta receta me quedó de c...

En verano suelo ir cerca de Gandía y los expertos me recomiendan que use fideo fino, nada del fideo gordo que suelo ver por internet. Con una decisión salomónica me incliné por usar fideo mediano, q pa. La publico porque es la receta de Fideuá que mejor me ha quedado.

INGREDIENTESfideua

4 personas Para el fumet
  • Las cascaras de las gambas o gambón.
  • Un hueso de rape.
  • Si tenemos, morralla de pescado.
  • La parte verde de un puerro.
  • ½ cebolla.
  • Una zanahoria.
  • Una ramita de perejil.
  • Sal.
  • Agua.
  • 5 cucharadas de aceite.
Para la fideuá
  • 2 dientes de ajo.
  • Un trozo de puerro.
  • ¼ de cebolla pequeña.
  • 150 gr de tomate triturado natural.
  • Sal.
  • 5-6 cucharas de aceite de oliva virgen extra.
  • ½ cola de rape (OPCIONAL).
  • 300 gr de gambas peladas o gambón partido en trozos.
  • 100 gr de chirlas.
  • 2 sepias pequeñas o anillas de pota.
  • Unas cigalas (opcional).
  • Fideos de fideuá —medianos, no gordos.
ELABORACIÓN